PAQUETE GUELAGUETZA 2025 | EXCLUSIVO MUNDI TRAVELS

Duration

5 Days

Physical rate

Moderate

Start city

Oaxaca, Oaxaca

Available

July 2025 / July 2025

Cities to visit: Oaxaca, Oaxaca, , Cuilapam De Guerrero, Oaxaca,

Detailed day by day description

Introduction

Dear Traveler: thank you for choosing us to perform this Tour! We hope you enjoy your trip.

Here we give you a guidance on their tour with the information that we believe may be of your interest. The information is indicative, may exist variations on designated hours.

TRANSFER from the airport, if you have it included or purchasing. Our transfer will be waiting for you with a poster on behalf of MUNDITRAVELS or its name to the output of the custom (after collecting your luggage).

Remember to inform us by phone if you lost your connection flight or expected delay of their arrival, in your VOUCHER figure the phone of the transfer.

Day
Recepción al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca en el horario indicado y traslado al
hotel, el resto del día será libre.
Salida: 08:00 a 08:30 am
Regreso al hotel: 08:00 pm
En este día conoceremos el milenario Árbol del tule, con una altura de más de 52 metros y un grosor de más de 42 metros, que lo hace el árbol de más diámetro en el mundo, y cómo no empezar este día con una deliciosa prueba de pan en un lugar donde su peculiar aroma te hace caer en la tentación del más rico de los pecados, continuando con esta excursión procederemos a trasladarnos a Hierve el Agua, conjunto de cascadas petrificadas únicas en América, recorrerás sus miradores y/o podrás meterte en sus pozas de aguas salinas cuya función era antes un sistema de riego prehispánico. Tomaremos un pequeño descanso para trasladarnos a un restaurante bufete donde tomaremos la hora de comida (costo no incluido). El siguiente punto es Teotitlán del Valle donde conocerás el proceso de elaboración de tejidos prehispánicos y sabrás de los secretos de teñido de sus tapetes con base a la grana cochinilla y cáscara de algunas frutas o plantas entre otros, la siguiente parada es en la zona arqueológica de Mitla donde nos adentraremos en la enigmática "ciudad de los muertos" y un precioso tesoro arquitectónico, descubriremos el secreto de su construcción, sus tumbas, sus grecas y se parte de la historia de la piedra del amor y la columna de la vida, más adelante en la siguiente parada haremos un recorrido donde se explicará el proceso de fabricación de mezcal artesanal desde la fermentación hasta el destilado y no pueden faltar las tradicionales "pruebitas" de esta bebida ancestral.
Salida: 09:00 a 09:30 am
Regreso al hotel: 05:30 pm
Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los yacimientos de vida más importantes del Valle de Oaxaca. Monte Albán es una zona arqueológica ubicada en el corazón de la ciudad, tomaremos tiempo libre para visitar sus basamentos arqueológicos, los templos y los altares, además de las estructuras residenciales, todo ello construido en torno a la Gran Plaza rectangular, una amplia zona abierta en la meseta allanada. La siguiente parada será en Arrazola, donde visitaremos un museo de alebrijes conocerás brevemente la historia de estas formidables figuras artesanales talladas en madera de copal. Posteriormente nos trasladamos a un restaurante donde tomaremos la hora de la comida. El siguiente punto es en Cuilapam de Guerrero, un monasterio dominicano del siglo XVI, lugar donde el General Vicente Guerrero fue fusilado y la princesa Donaji fue enterrada. Podrás enamorarte de su impresionante estructura arquitectónica empezando por su capilla abierta (pasaremos por fuera, costo no incluido).
Por último, visitaremos un taller en San Bartolo Coyotepec, lugar del barro negro, mundialmente famoso por las hermosas formas que se pueden moldear con esta arcilla. Grandes artistas del medio de l espectáculo han visitado este hermoso lugar y este taller donde las manos artesanas se lucen para producir tan hermosas estructuras de cerámica y alta alfarería.
La Guelaguetza es una de las tradiciones más populares en Oaxaca. El origen de esta festividad se remonta a la época prehispánica, cuando los antiguos mexicanos realizaban un ritual con danzas y banquetes en honor a sus dioses como una forma de agradecimiento, en la actualidad es considerada como un homenaje a la diversidad étnica y cultural de Oaxaca. Apreciarán la majestuosidad de los bailes folclóricos típicos de las 8 regiones, distinguidos por sus coloridas vestimentas, la picardía se hace presente en los bailarines para alegrar al público visitante y la sinfonía deja un recuerdo gratificante en el espectador gracias a la banda musical que armoniza en vivo este gran evento. La Guelaguetza de los Lunes del Cerro se expresa en la ofrenda a la ciudad de Oaxaca que hacen grupos representativos de las ocho regiones traidicionales. Al terminar, cada grupo distribuye entre el público su "Guelaguetza" compuesta por objetos característicos de sus respectivas regiones.
(TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTE EVENTO SE DARÁ A CONOCER EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE JULIO, EN LO QUE RESPECTA A PALCOS, HORARIOS, FILA, ASIENTO ESTOS QUEDAN SUJETOS A DISPONIBILIDAD).
Este día finalizamos con el traslado al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca en el horario indicado, concluyendo así nuestros servicios.

Map Tour

Visit:







From USD 1,080.00